Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MORROPE

Imagen
 FESTIVIDADES DE MORROPE  Entre las principales festividades religiosas tenemos:  SANTISIMA CRUZ DE PAÑALÁ :La Santísima Cruz de Pañalá patrona de las tierras comunales, tallada por la naturaleza de puro corazón de algarrobo, fue encontrada el 26 de mayo de 1961 en el Caserío de Pañalá por don Encarnación Inoñan Cajusol y desde entonces debido aun milagro que dejo sin agua al Caserío se acordó en reunión de autoridades eclesiásticas, representantes del pueblo celebrar su Festividad religiosa se celebra el 10 y 11 de Mayo y el 10 y 11 de noviembre se celebra el medio año. Así mismo en su recorrido de regreso a Pañalá celebrar festividades en el C.P. el Romero, colorada y recibimiento en su tierra de origen.  SAN PEDRO EL PESCADOR El santo patrón de los pescadores “SAN PEDRO”, es el santo titular de nuestra iglesia católica designado por el segundo cura en vía de encomienda Don Diego Avendaño en 1548. Antiguamente esta festividad se acompañaba de la danza de los atarra...

RESEÑA HISTÓRICA DE MORROPE

  No existe una historia de Mórrope, aparte de algunos artículos escritos por entusiastas estudiosos locales, con escasa documentación Tiene mucho que ver con esto el descuido en la conservación de los archivos  locales: los libros parroquiales son de muy difícil acceso y han resistido a un intento de   expoliación,   estando   actualmente   en proceso de   restauración.   Los   antiguos   archivos municipales se han perdido, por lo que para reconstruir la historia de Mórrope debemos recurrir a los archivos de Lambayeque, Trujillo y Lima. Por lo tanto, en esta parte trataremos de organizar las informaciones  dispersas  de  que  disponemos,  tanto  de fuentes primarias  como  secundarias, tratando de encontrar un sentido y una caracterización histórica de largo plazo a Mórrope, lo cual es  importante  desde  nuestra  perspectiva,  dada...