TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MORROPE

 FESTIVIDADES DE MORROPE 


Entre las principales festividades religiosas tenemos: 

SANTISIMA CRUZ DE PAÑALÁ :La Santísima Cruz de Pañalá patrona de las tierras comunales, tallada por la naturaleza de puro corazón de algarrobo, fue encontrada el 26 de mayo de 1961 en el Caserío de Pañalá por don Encarnación Inoñan Cajusol y desde entonces debido aun milagro que dejo sin agua al Caserío se acordó en reunión de autoridades eclesiásticas, representantes del pueblo celebrar su Festividad religiosa se celebra el 10 y 11 de Mayo y el 10 y 11 de noviembre se celebra el medio año. Así mismo en su recorrido de regreso a Pañalá celebrar festividades en el C.P. el Romero, colorada y recibimiento en su tierra de origen. 



SAN PEDRO EL PESCADOR El santo patrón de los pescadores “SAN PEDRO”, es el santo titular de nuestra iglesia católica designado por el segundo cura en vía de encomienda Don Diego Avendaño en 1548. Antiguamente esta festividad se acompañaba de la danza de los atarrayeros que tubo vigencia hasta 1772 en que se prohibió su escenificación. Su festividad se celebra el 29 de junio.



 SANTISIMA VIRGEN DE LAS MERCEDES. Nuestra Santísima Virgen de las Mercedes Patrona de las fuerzas Armadas celebra su festividad el 24 de setiembre dicha celebración se realiza desde tiempos en que sucedió el milagro de la virgen en 1752, donde hubo bastante agua en épocas de gran sequía, desde aquellos tiempos los habitantes designaron patrona de nuestro pueblo llevándola en procesión todos los años hasta el rió Mórrope donde le construyen su posa. 


FESTIVIDAD DE REYES MAGOS Festividad religiosa que se celebra del 06 y 07 de enero y consiste en la escenificación de la adoración de los tres reyes magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) a nuestro señor Jesucristo que había nacido. Esta festividad es acompañada por la danza de los negritos que en todos momentos hacen de las suyas durante la escenificación de los reyes magos y la cólera de herodes.

 

Referencias:

1. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2829415/Historia%20de%20Mo%CC%81rrope.pdf.pdf


Comentarios

Entradas más populares de este blog

RESEÑA HISTÓRICA DE MORROPE